Investigamos para la salud de las personas

0
0
0
s2smodern

Una intervención multidisciplinar para mejorar la asistencia a profesionales y pacientes contra el ERCA

El Día Mundial del Riñón (9 de marzo) nos sensibilizamos con la Enfermedad Renal Crónica Avanzada. Desde el MARCEVAP del IDIAP Jordi Gol ja estan trabajando en el diseño y evaluación de un programa de atención integral multidisciplinar en la Enfermedad Renal Crònica Avanzada (ERCA).

El proyecto pasarà por tres fases (diseño, implementación y evaluación) y terminará el último semestre del 2024.

Ronyo

0
0
0
s2smodern

El dr. Josep Basora, ponente del coloquio "Investigación en Salud, un modelo de futuro" del 7-M

El próximo 7 de marzo el dr. Josep Basora, director del IDIAP Jordi Gol, asistirá al acto "Investigación en Salud, un modelo de futuro", un coloquio que reunirá a ocho representantes de la investigación en salud. Desde el Colegio de Periodistas de Cataluña se identificará las claves del éxito del modelo catalán en la investigación, pero también identificar los retos y desafíos que afronta el sistema.Basora

0
0
0
s2smodern

HAPPY PATIENT, un proyecto para optimizar el uso de antibióticos, entra en su último año

 

El uso excesivo o inapropiado de antibióticos es la principal causa por el desarrollo y propagación de las RAM (Resistencias AntiMicrobianas), declarada por la Organización Mundial de la Salud como una de las 10 principales amenazas mundiales a las que se enfrenta la humanidad . Sólo en España, según el informe de 2021 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), más de 4 millones de infecciones graves y 2.800 muertes al año estuvieron relacionadas con RAM.

En este sentido, el HAPPY PATIENT (The Health Alliance for Prudent Prescription and Yield of Antibiotics from a Patient-Centred Perspective) es un proyecto con financiación europea (3rd Health Programme) coordinado por ICS e IDIAPJGol, con el dr. Carles Llor del grupo GRIP del IDIAPJGol como coordinador, junto con la Dra. Ana Moragas, Daniela Modena, Ana Garcia-Sangenís y Dra. Rosa Morros.

 

HP consorci 2023

0
0
0
s2smodern

L’IDIAP abraza la equidad el 8-M

El Instituto Universitario para la investigación en la Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol) es una institución que trabaja por la igualdad de género en el sector de la asistencia primaria. Año tras año, las mujeres van ocupando más posiciones en la entidad y mayor peso en el organigrama. Este año queremos celebrar el 8 de marzo reivindicando el trabajo que realiza cada una de las mujeres que trabaja por la investigación en la Atención Primaria, sea cual sea su departamento.Dones IDIAP 8M

0
0
0
s2smodern

Andrea Pistillo, miembro del proyecto AmbientaMENT: “Queremos estudiar cómo algunas exposiciones ambientales pueden afectar a la salud mental en los barrios de Barcelona”

Barcelona es una ciudad que vive también los efectos del cambio climático. El aumento de temperatura o la contaminación del aire entre otros agentes provocan a la ciudadanía unos efectos que poco a poco se van dejando notar más y más. Pero hasta ahora no ha habido ningún estudio que analice con detalle estos efectos y que realice un mapa de la problemática en la ciudad condal.

Andrea Pistillo, estadístico y estudiante predoctoral forma parte del grupo AmbientaMENT, un proyecto que pretende explorar el efecto del ambiente en la salud mental en los barrios. Es un proyecto del IDIAP Jordi Gol, ISGlobal, BCNUEJ (ICTA-UAB).

adrea pistillo biennal

0
0
0
s2smodern

¿Por qué en el IDIAP usamos el Banco de Imágenes del COIB?

La visibilidad de los colectivos profesionales en los medios está muchas veces supeditada a un tipo de imágenes que provocan unos estereotipos de género o sociales. Cuando un medio trata de acompañar a una noticia con una imagen que complemente la información escrita, si no tiene una fotografía que muestre un detalle de la noticia, se verá obligado a acudir a un banco de imágenes. Cogerá, pues, una imagen más neutra que sirva para dar contexto a la noticia.

45934604812 7df3cd138c k

Fotografía hecha por Ariadna Creus i Àngel Garcia